Cuarenta mitos y
leyendas constituyen este mágico libro. Edna Iturralde hace un recorrido por
los países
latinoamericanos y su enorme riqueza de tradición oral, con sus
entrañables héroes y sus apasionantes historias. Además de mitos y leyendas muy
conocidas como la leyenda de La llorona de México o la del hombre caimán de
Colombia, encontrarás mitos menos conocidos, pero igualmente conmovedores, o a
veces… escalofriantes.
Edna Iturralde es
considerada una de las más importantes y prolíficas figuras de la literatura infantil
y juvenil ecuatoriana. Madre de seis hijos, ha dedicado gran parte de su vida a
escribir para niñas y niños. Sus libros han sido publicados en España, México y
Colombia. También se encuentran en Perú, Bolivia y Estados Unidos.
Ha publicado más de 40
libros de temas variados. En los últimos años ha incursionado en la
Etnohistoria narrativa y es la pionera de este género de la literatura infantil
en el Ecuador. Edna Iturralde descubre los velos de la identidad desconocida u
olvidada para proyectarla en sus obras. A ganado varios premio y nominaciones
dentro y fuera de su país. Entre los más importantes están:
PREMIO NACIONAL DE
LITERATURA INFANTIL DARIO GUEVARA MAYORGA, 2001; SKIPPING STONES AWARD, de los
Estados Unidos, 2002 y 2005; MENCIÓN DE HONOR DEL MUNICIPIO DE QUITO, 2003 y
2004; PREMIO A LAS ARTES QUITSATO, 2005; y nominación al PREMIO IBEROAMERICANO
INFANTIL, 2005. Además fue selecciona con la SEP (Secretaría de Educación
Pública) en el concurso del Ministerio de Educación Mexicano 2003 y 2005; dos
de sus obras fueron escogidas para la lista de honor de la IBBY/2005
(International Board of Books for the Yong), organización que otorga el premio
HANS CRHISTIAN ANDERSEN.
En 2012 continuó
recibiendo reconocimientos por su trayectoria, como la Mención Honorífica que
le otrogó la Academia Chilena de Literatura Infantil y Juvenil, en el marco de
la FIL de Chile, en la que Ecuador fue el país invitado.
Sus libros publicados
con Alfaguara son:
• Torbellino
• Un día más y otras
historias
• Entre cóndor y león
• Y su corazón escapó
para convertirse en pájaro
• Verde fue mi selva
• Caminantes del Sol
• J. R. Machete
• Lágrimas de ángeles
• Miteé y el cantar de
las ballenas
• Cuando callaron las
armas
• Los hijos de la
Guacamaya
• El día de ayer
• Olivia y el unicornio
azul
• Colección Historias
del Bicentenario compuesta de los libros:
El perro, el farolero y
una historia de libertad
El caballo, la rosa y
una historia de rebelión
El cóndor, el héroe y
una historia de independencia
• Imágenes del
Bicentenario
• Simón era su nombre
• Martina, las estrellas
y un cachito de luna
• Llevo 3000 años
pintando. La historia de Oswaldo Guayasamín
• Cuentos del Yasuní
• Sueños con sabor a
chocolate
• Micky Risotto
• Las muchachas de la
lluvia
ESTIMADOS HERMANOS:
ResponderEliminarSolicito la conversion a zombies a mis calumniadores y a mis conspiradores por los fieros de Villa Nueva porque los tales están inscritos en mi rostro con la crucifixion de Jesucristo y con la cruz del calvario debido a que los tales aceptaron su derrota y anhelan ser convertidos a zombies convalecientes de la perfidia a mi persona por motivo de que Jehová de los ejércitos (Yeshúa de los ejércitos) gana la guerra sin luchar por consecuencia de que su Santo Espíritu no contenderá con el inicuo todo el tiempo por la razon de que soy la encarnacion divina y espiritual del Santo Espíritu y del Dios espíritu.
Atentamente:
Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
Documento de identificacion personal:
1999-01058-0101 Guatemala,
Cédula de Vecindad:
ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
Ciudadano de Guatemala de la América Central.